La caza es algo más

By: Francisco José Aceituno Delgado

Creo que en la actualidad hay muchas opiniones a cerca de la caza, bien yo voy a dar la mía desde un punto de vista constructivo, quiero ir mas allá, la caza es algo para mi que corre por la venas, es esa sensación que te recorre el cuerpo cuando se a cerca una jornada de caza con tus amigos.
Pero no, esa es la parte que todos los cazadores vemos y la parte que los no cazadores odian, pues bien la caza es mucho más desde que terminó la guerra civil en 1939, España sufrió un boom cinegético no solo de gente a la que la llamaba la atención cazar (la llamada gente rica), sino por la necesidad que había, la gente humilde de este país no podía ir al mercado a comprar carne fresca, hoy eso es impensable ya que según dicen los políticos una persona que no pueda tener teléfono móvil ya esta cerca de la pobreza cuanto más si alguien no puede comprar carne. Fue entonces en se momento de necesidad cuando nuestros no tan lejanos antepasados tuvieron la necesidad de cazar para alimentar a nuestros padres, abuelo... 
Fue entonces cuando creció la población de cazadores en este país, fue entonces cuando gran parte de la población se hecho la escopeta al hombro con el fin de traer un par de conejos a la cena.
Desde entonces desde ese boom cinegético, en España esta actividad no ha parado de crecer cada vez más por hobby y cada vez menos por necesidad, pero la caza no es algo que surja porque un puñado de hombres armados les gusta pegar tiros, surge de una necesidad como antes comentaba. 
La caza de este país es una de las mas ricas del mundo, ya que tenemos modalidades de caza que en otros sitios no hay como la conocida "Montería", bien por si alguien no lo sabe la montería es una modalidad de caza que consiste en rodear una mancha de monte por lineas de puestos llamadas armadas en la que los perrero o rehaleros baten con el fin de llevar los animales a las posturas y darles caza, pero no quiero perder mucho tiempo en explicar esto, en definitiva esta modalidad cinegética así como otras como el tiro al zorzal son muy demandadas en otros países como Francia e Italia. La entrada de estos extranjeros con sus gastos supone un 8% de ingreso referido a turismo cinegético, la caza al año mueve más dinero indirectamente que el fútbol. La caza señores no es solo pegar tiros tiene además de otras cosas bastante buenas un importante peso económico, la caza es el sustento de muchos municipios rurales y la caza señores genera riqueza.
Pero no quiero quedarme solo en el ámbito económico, sino veamos la caza desde un punto de vista ecológico, los animales tanto de caza mayor como de caza menor se reproducen y tienen descendencia pues ahora bien las dos principales especies que mayor daño causan a la agricultura aparte de otras muchas son especies que según la ley de 1970 se consideran cazables, si amigos estoy ablando del conejo y del jabalí. Debido a que ambas especies son claros estrategas de la R ya que producen mucha descendencia, debido a que saben que van a tener un gran numero de bajas, esto hace que en lugares de este país al conejo se le considere plaga y que al jabalí nos le lleguemos a encortar en cada vez mas zonas habitadas por los seres humanos como las urbanizaciones. Esto hace plantearse una cosa, ¿si no existiera la caza esas poblaciones de animales como se controlarían? hay mucha gente que dice pues el lobo, el lince... estas especies si que comerían bastantes animales pero si en solo el año 2005 con 1.069.804 licencias de caza expedidas que a día de hoy esta cifra ha ido en aumento, pues bien si 1.069.804 cazadores no son capaces de acabar cazando todo el año en algunas zonas de España con la población de conejos como lo va a hacer el lince.. el lobo se podría decantar por el jabalí pero teniendo a un animal tímido que es menos agresivo y mas rico como es el corzo el jabalí no tiene depredador excepto el hombre, pues bien con esto quiero decir que la caza es necesaria no solo desde el punto de vista económico sino desde un punto de vista ecológico ya que sin la caza no se podrían controlar las poblaciones de estos animales. La caza es necesaria ya que entre otras cosas supone un ingreso anual a las arcas del estado de 2.200 millones de euros, amigos cazadores y no cazadores cuidemos no esta  afición sino esta forma de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Número de visitas